domingo, 5 de agosto de 2012

“ÁRBOLES EN ALISTE” (II Jornadas sobre BIODIVERSIDAD y DESARROLLO SOSTENIBLE) 28/29-Agosto, ABEJERA (Salón de Actos)


HOMENAJE AL NEGRILLICO (desaparecido olmo centenario de Abejera)  y otras actividades en torno a la temática de los árboles y su uso en Aliste.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Dia 28, martes
9:30-10h Apertura de las Jornadas y Exposición fotográfica “Los árboles y su uso en Aliste”.
Inscripciónde participantes.
10:00-14:00 h HOMENAJE al NEGRILLICO
Recuperacion de trozos del “Negrillico” para convertirlos en adornos o utensilios. Taller.
Coordina: Antonio Escuadra Manso.
11:30-14:00 h PASE DE PELICULA: “TIERRA”
14:00 h PAUSA PARA COMER
17:00-20h HOMENAJE AL NEGRILLICO y ACTIVIDADES
17:00 h Recopilación de memoria popular en torno al Negrillico. Taller
Abejerucos recordarán como era la vida en torno al árbol más emblemático del pueblo.
Coordinan: Esther Vara Fernández y Agustin Andrés Palacios
19:00 h "Tu árbol en Aliste“ Concurso Infantil de DIBUJO.
Coordinan: Bea Madrid Rio y Esme Folgado Casado
"CONCEJO" para decidir qué se hace con el terreno muerto.
Día 29, miércoles
10-12 h ÁRBOLES EN ALISTE Charlas
10:00 h “Control integrado de plagas y enfermedades de los árboles frutales”.
Ponente: Rakel Folgado Casado.
10:45h Café-pausa
11:00h "Plantación de árboles clonados para obtener rendimiento económico”.
Ponente: Francisco Martín Fernández.
12-14h “Los últimos olmos”.Actividades para niños y jóvenes.
Coordina: Rakel Folgado Casado
13:00 h PELICULA INFANTIL: “EL ESPIRITU DEL BOSQUE”
14:00 h PAUSA PARA COMER
16:00-18:00 h Observación y reconocimiento de árboles autóctonos. Salida de Campo guiada.
Coordina: Francisco Martín Fernández
18:00-20:00 h ÁRBOLES EN ALISTE Charlas
18:00 h “Restauración ambiental de fincas abandonadas”.
Ponente: Pedro Gómez Turiel.
18:00 45h Pausa
19:00 h “El Paisaje en el marquesado de Tábara. Introducción a su estudio
en los siglos XVI-XVIII”.
Ponente: José Lorenzo Fernández Fernández.
20:00 h ENTREGA DE PREMIOS Y DISTINCIONES. CLAUSURA DE LAS JORNADAS