miércoles, 19 de septiembre de 2012

JARDIN DE ORNAMENTALES AUTÓCTONAS EN EL "PRACONCEJO"


En nuestro afán por mantener las especies autóctonas decidimos crear un jardín incluido dentro del parque infantil y area recreativa del "Praconcejo". La imagen actual de este prado no tiene practicamente nada en común con la que presentaba hasta hace unos veinte años.
En origen, este prado se utilizó como pasto comunal durante las estaciones de invierno, primavera y verano. Aunque la estación mas propia para la "vacada" era la primavera, tambien en invierno y verano se autorizaba la entrada de ciertos animales o en dias muy concretos. En verano, las vacas se iban a las "Chanas" (o al "Casal" en tiempos más remotos), pero quedaban en el pueblo aquellas que por diferentes motivos no podian pasar el verano en los pastos estivales que se reservaban para ellas: vacas recien paridas, vacas que se utilizaban para las labores propias de estos meses (acarreo, trilla). Pero no solo las vacas podian pastar en el "Praconcejo"; las caballerias eran admitidas para apurar la hierba y tambien las ovejas y cabras eran de tanto en tanto vistas pastando.
Sin embargo, el pasto no era el unico uso que se le daba al "Praconcejo". A principios de Julio se sorteaban las eras, algunas de las cuales estaban sitas en éste. Durante aproximadamente dos meses la actividad principal era "la trilla". Pero no era la única, ya hemos hablado de las vacas rezagadas, los burros y yeguas que aprovechaban el poco pasto que quedaba. Algunas de las eras se usaban para los bailes de la fiesta del 8 de septiembre, cuando la cosecha de cereales habia terminado. Ademas estaban las dos zonas "recreativas" por excelencia: el "cancillón" y la "negrillera". No habia columpios, toboganes o pista de futbol, pero cualquier rincón se convertia en una atracción ya que la imaginación cubria la deficiencia de instalaciones. El "cancillón" esta ahora entubado y la "negrillera" se secó.
En el parque que se ha ido construyendo durante los últimos años se echaban de menos unas flores que dieran alegria al entorno. Y puestos a plantar, se decidió que fueran plantas autóctonas y aromáticas.

En la siguiente serie de fotos os presentamos el proceso, en el que se reciclaron ruedas de tractor, usadas como parterres.
Abril 2011. Mujeres de la A.C. "La Natividad" de Abejera pintando ruedas de tractor.
Abril 2011.Mujeres de la A.C. "La Natividad" de Abejera preparando parterres.


Agosto 2012. Niños posando en uno de los parterres

miércoles, 12 de septiembre de 2012

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA: CLASIFICACIÓN

"LOS ÁRBOLES Y SU USO EN ALISTE"

Durante las segundas jornadas sobre biodiversidad y desarrollo sostenible que tuvieron lugar en Abejera los dias 28 y 29 de Agosto de 2012 se realizó la exposición de fotografías que participaron en el concurso organizado por la A.C. La Natividad. Después de que un jurado compuesto por doce miembros (Manuel, Jesús, Alberto, Isaac, José, Tino, Maria Josefa, Santiago, Silvi y Ade, Rufino, Silvia y Antonio) valorara las 32 fotografías aceptadas a concurso la clasificación quedó de la siguiente manera:


1. Contraluz
Abejera-Riofrío
32
2. A la sombra
Abejera
21
3. Al fresco por Aliste
Abejera
15
4. Atardeceres de Abejera
Abejera
13
5. Mezcla de Generaciones
Cabañas de Aliste
11
6. Castañero en flor
Nuez de Aliste
9
6. Contrastes de Abejera
Abejera
9
7. Cortando leña pa la lumbre
Nuez de Aliste
8
7. Apañando cerezas al estilo mi padre
Nuez de Aliste
8
8. Castaño
Abejera
7
8. Negrillico
Abejera
7
9. Al fresco por Aliste
Abejera
6
9. Sigue el sinsentido
El Poyo de Aliste
6
10. Tentación
Abejera
5
10. Desde la carretera mientra papá conduce
Abejera
5
11. La escalera la hizo mi Abuelo hace muchos años
Abejera
3
11. Fuego visto desde las chanas
Abejera
3
11. Corteza
Abejera
3
12. Creciendo-Envejeciendo
Tola
2
12. Lo que la Sierra se llevó
Abejera
2
12. Invasion
Riofrío de Aliste
2
13. Al fresco por Aliste
Abejera
1
13. El árbol sin copa
Abejera
1
13. Silencios de Abejera
Abejera
1
En lo alto de un pino
Abejera
0
¡Cómo me gustan los higos!
Abejera
0
En el parque
Abejera
0
Cuando se van las cerezas nidos quedan
Abejera
0
Inclinación
Abejera
0
Fue un tejado
Abejera
0
Aprovechamiento sostenible de leñas
Fornillos de Aliste
0
El ancho
Abejera
0

Enhorabuena a las tres premiadas con 100, 50 y 25 euros respectivamente, además del diploma otorgado por la Asociación Cultural "La Natividad" de Abejera. Estas son las fotos:

PRIMER PREMIO "Contraluz". Autor: Rocío Rubio Villar

SEGUNDO PREMIO "A la sombra". Autor: Antolina Villar Casas

TERCER PREMIO "Amanecer lunar". Autor: Lorena Matías González

domingo, 5 de agosto de 2012

“ÁRBOLES EN ALISTE” (II Jornadas sobre BIODIVERSIDAD y DESARROLLO SOSTENIBLE) 28/29-Agosto, ABEJERA (Salón de Actos)


HOMENAJE AL NEGRILLICO (desaparecido olmo centenario de Abejera)  y otras actividades en torno a la temática de los árboles y su uso en Aliste.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Dia 28, martes
9:30-10h Apertura de las Jornadas y Exposición fotográfica “Los árboles y su uso en Aliste”.
Inscripciónde participantes.
10:00-14:00 h HOMENAJE al NEGRILLICO
Recuperacion de trozos del “Negrillico” para convertirlos en adornos o utensilios. Taller.
Coordina: Antonio Escuadra Manso.
11:30-14:00 h PASE DE PELICULA: “TIERRA”
14:00 h PAUSA PARA COMER
17:00-20h HOMENAJE AL NEGRILLICO y ACTIVIDADES
17:00 h Recopilación de memoria popular en torno al Negrillico. Taller
Abejerucos recordarán como era la vida en torno al árbol más emblemático del pueblo.
Coordinan: Esther Vara Fernández y Agustin Andrés Palacios
19:00 h "Tu árbol en Aliste“ Concurso Infantil de DIBUJO.
Coordinan: Bea Madrid Rio y Esme Folgado Casado
"CONCEJO" para decidir qué se hace con el terreno muerto.
Día 29, miércoles
10-12 h ÁRBOLES EN ALISTE Charlas
10:00 h “Control integrado de plagas y enfermedades de los árboles frutales”.
Ponente: Rakel Folgado Casado.
10:45h Café-pausa
11:00h "Plantación de árboles clonados para obtener rendimiento económico”.
Ponente: Francisco Martín Fernández.
12-14h “Los últimos olmos”.Actividades para niños y jóvenes.
Coordina: Rakel Folgado Casado
13:00 h PELICULA INFANTIL: “EL ESPIRITU DEL BOSQUE”
14:00 h PAUSA PARA COMER
16:00-18:00 h Observación y reconocimiento de árboles autóctonos. Salida de Campo guiada.
Coordina: Francisco Martín Fernández
18:00-20:00 h ÁRBOLES EN ALISTE Charlas
18:00 h “Restauración ambiental de fincas abandonadas”.
Ponente: Pedro Gómez Turiel.
18:00 45h Pausa
19:00 h “El Paisaje en el marquesado de Tábara. Introducción a su estudio
en los siglos XVI-XVIII”.
Ponente: José Lorenzo Fernández Fernández.
20:00 h ENTREGA DE PREMIOS Y DISTINCIONES. CLAUSURA DE LAS JORNADAS 

viernes, 20 de julio de 2012

Concurso Fotográfico


I Concurso Fotográfico de la Asociación Cultural “La Natividad” de Abejera (2012)

BASES

Tema

“LOS ÁRBOLES Y SU USO EN ALISTE”

Participantes

Podrán participar en el concurso todas aquellas personas que lo deseen, sin excepción alguna.
No podrán participar en el concurso fotografías que hayan sido premiadas en otros concursos o que hayan sido publicadas con anterioridad en cualquier medio.

Plazo de entrega

Se enviarán vía e-mail dirigido a: anatividad.abejera@gmail.com, o bien directamente en la sede de la Asociación Cultural de Mujeres “La Natividad” C/Honda, Abejera (Zamora), hasta el día 22 de Agosto de 2012 (no se admitirán las obras que no se hayan recibido antes de las 24h de ese día).

Presentación

Cada concursante podrá enviar un máximo de 3 fotografías, que se presentarán en formato digital JPGE o JPG. No se aceptarán fotografías en otro formato, ni papel, ni diapositivas. Las imágenes deberán haber sido adquiridas con una cámara digital, no se aceptarán imágenes escaneadas. Cada archivo recibido deberá ser de 5 Mb o más pequeño, y deberá tener al menos 1200 pixels de ancho (si la imagen es horizontal) o 1200 pixels de alto (si la imagen es vertical). En el nombre de archivo se añadirá el lema que identifique al autor y el título de la obra. No se admitirán a concurso aquellas fotografías que hayan sido objeto de fotomontaje. Todo ello a juicio del Jurado. Junto a las fotografías se aportarán la dirección completa y teléfono de contacto del autor, asi como el lugar de Aliste donde se tomo la foto.
La participación en el concurso supone la consiguiente autorización a la Asociación Cultural de Mujeres “La Natividad” de Abejera a exponer públicamente las fotografías durante las Jornadas sobre Árboles en Aliste, así como la publicación, mediante cualquier método de reproducción, de las fotografías premiadas.

Cuando las fotografías sean entregadas en soporte fisico (CD-ROM, pen-drive…), éstos se podrán recuperar en la sede de la Asociación.

El soporte en papel de las fotografías expuestas y no premiadas podrá ser devuelto al autor, previo pago de los costes de impresión (y gastos de envío en su caso).

Los trabajos premiados y sus soportes pasarán a ser propiedad de la Asociación Cultural de Mujeres “La Natividad” de Abejera.

Jurado

El Jurado será designado por la Asociación. Su fallo será inapelable y se dará a conocer durante la Exposición de las Jornadas sobre Árboles en Aliste (28 a 29 de agosto de 2012).

Premios

Se establecen los siguientes premios:

Primer premio

100 euros y Diploma de la Asociación Cultural de Mujeres “La Natividad” de Abejera.

Segundo Premio

50 euros y Diploma de la Asociación.

Tercer premio

25 euros y Diploma de la Asociación.


Los participantes no podrán recibir más de un premio.
Si el Jurado estimara una calidad insuficiente en los trabajos presentados podrá dejar desierto alguno de los premios.
La entrega de los premios se llevará a cabo al final de las Jornadas sobre Árboles en Aliste.
IMPORTANTE: la participación en el concurso obliga a la aceptación de las bases del mismo.